Coagulopatías en el Paciente Crítico
$138.900
Editorial: Ergon
Año de edición: 2018 Reimpresión 2019
Páginas: 112
Formato: 15 x 21 cm
Encuadernación: Rústica
Peso: 220 g
ISBN: 978-84-17194-07-9
Reseña
Compartir
La hemostasia comenzó a tomar protagonismo en el síndrome de disfunción multiorgánica, generalmente asociado a
CID y, más recientemente, ante patologías que afectan al paciente crítico, como la sepsis o el síndrome de respuesta
inflamatoria sistémica.
El manejo de la hemostasia constituye, junto la estimulación de la eritropoyesis y la optimización de la tolerancia
fisiológica de la anemia, un pilar fundamental en el concepto de Patient Blood Management (PBM), recientemente
reconocido por la OMS. El enfoque multidisciplinar y multimodal supone un cambio de paradigma al centrarse en la
identificación y provisión de los cuidados necesarios para la continuidad asistencial del paciente. En el PBM, la comunicación y coordinación entre las diferentes disciplinas mejora el resultado clínico y reduce los costes de tratamiento
Esta monografía ha sido elaborada por un panel multidisciplinario de expertos, incluyendo intensivistas, anestesistas
y hematólogos con amplia experiencia. Contempla variados escenarios clínicos del paciente crítico, múltiples etiologías (trauma, quemadura, sepsis, cáncer, disfunción multiorgánica) y diversas características de pacientes (adultos,
mujeres y niños); con la finalidad de enfatizar que el modelo coagulopático común del paciente crítico presenta
características diferentes en función de la etiología y, por tanto, requiere un abordaje específico, basado en la fisiopatología del cuadro. La Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) y la
Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (SCARE) han dado su soporte a esta publicación.
Cualquier inexactitud en el contenido de esta información, por favor comunícalo al siguiente correo: [email protected] o haz click .aquí
Productos relacionados
Compra segura
