Técnicas para el Diagnóstico en Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica
$144.600
Editorial: Ergon
Año de edición: 2015
Páginas: 224
Formato: 17 x 24 cm
Encuadernación: Flexibinder
Ilustraciones: 109
Peso: 580 g
ISBN: 978-84-16270-44-6
Reseña
Compartir
Las pruebas complementarias suponen una ayuda para llegar al diagnóstico que permita planificar una estrategia terapéutica adecuada. Para establecer el diagnóstico correcto, se debe comenzar por una detenida anamnesis, seguida de un examen físico por aparatos y sistemas.
La programación de los exámenes complementarios debe hacerse teniendo en cuenta criterios de oportunidad y de racionalidad, considerando la relación riesgo/beneficio. Las diferentes técnicas para el diagnóstico han de solicitarse conociendo las indicaciones, el objetivo que se persigue, las limitaciones de cada una de ellas, su rendimiento, el valor predictivo tanto negativo como positivo, la sensibilidad y la especificidad, considerando los riesgos y las molestias que puede causar al paciente, y el coste de cada prueba. Algunas pruebas se solicitan periódicamente para controlarla evolución y la efectividad de la terapéutica.
Cualquier inexactitud en el contenido de esta información, por favor comunícalo al siguiente correo: [email protected] o haz click .aquí
Productos relacionados
Compra segura
